Avalúos de equipos médicos: garantizando precisión en el sector salud

Avalúos de equipos médicos garantizando precisión en el sector salud

En el sector salud, la adecuada tasación de los activos biomédicos es clave para la seguridad del paciente y la toma de decisiones financieras. Un avalúo de equipos médicos bien ejecutado permite financiar, asegurar, comprar o vender dispositivos con la certeza de su valor real. Con base en nuestra trayectoria en MABESA Valuación Global, sabemos que cada resonador magnético, cada ventilador y cada monitor clínico requieren un análisis detallado que asegure exactitud y cumplimiento regulatorio.

¿Qué es un avalúo de equipos médicos?

Un avalúo de equipos médicos es el proceso técnico y documental mediante el cual se determina el valor de mercado de instrumentos y maquinaria utilizados en instalaciones de salud. También se le conoce como tasación de maquinaria médica, valoración de equipos hospitalarios o evaluación de dispositivos biomédicos. Este procedimiento combina criterios:

  • Técnicos: inspección física, pruebas de funcionamiento y verificación metrológica.
  • Normativos: alineación a estándares nacionales e internacionales (ISO, NOM).
  • Comerciales: análisis de precios de mercado y depreciación.

En MABESA Valuación Global hemos realizado más de 1,000 avalúos integrales, lo que nos permite asegurar la precisión en cada informe y garantizar una visión realista del activo.

Importancia de la valoración de equipos hospitalarios en el sector salud

La valoración de equipos médicos no solo es un requisito para contratos de arrendamiento o seguros, sino una herramienta estratégica para:

  1. Optimizar recursos financieros y presupuestales.
  2. Asegurar la calidad y seguridad de la atención.
  3. Planificar inversiones y renovaciones tecnológicas.
  4. Cumplir con obligaciones fiscales y contables.

Durante un proyecto con un hospital público en la Ciudad de México, nuestro equipo multidisciplinario detectó un desfase en los costos de mantenimiento de los ventiladores. Tras el avalúo, la dirección ajustó sus contratos y redujo 15% sus gastos operativos.

Métodos y pasos para realizar un avalúo de equipos médicos

Para garantizar exactitud en la valoración de cada dispositivo, seguimos un protocolo rigurosamente probado:

  1. Inspección física: Revisión de estado de conservación, desgaste de componentes y funcionalidad.
  2. Verificación metrológica: Calibración de sensores y validación de parámetros de rendimiento.
  3. Análisis documental: Facturas de compra, historial de mantenimiento y manuales técnicos.
  4. Investigación de mercado: Comparativa de precios de equipos nuevos y usados, condiciones de oferta y demanda.
  5. Cálculo de depreciación: Aplicación de fórmulas contables según vida útil y horas de operación.
  6. Elaboración del informe: Documento final con conclusiones, valor de mercado y recomendaciones.

Nuestros peritos certificados complementan cada fase con fotografías de alta resolución y reportes de calibración para dar total transparencia al proceso.

Factores que influyen en la tasación de maquinaria médica

No todos los activos pierden valor al mismo ritmo. Entre los aspectos que afectan la valoración:

  • Edad y antigüedad: Equipos con vida útil cercana a su límite presentan mayor depreciación.
  • Estado de conservación: Ciclos de mantenimiento preventivo y correctivo.
  • Avances tecnológicos: Obsolescencia por modelos más eficientes o con funciones avanzadas.
  • Regulaciones sanitarias: Cumplimiento de normativas vigentes (NOM-241, ISO 13485).
  • Demanda de mercado: Interés de hospitales y clínicas en modelos específicos.

En una última valuación de un tomógrafo de 2012, nuestro equipo identificó que, pese a su antigüedad, el dispositivo conservaba valor agregado por contar con un software de reconstrucción 3D, lo que aumentó su precio de venta en un 20%.

Normativas y estándares en el avalúo de equipos médicos

Para garantizar la validez legal y técnica del informe, es imprescindible apegarse a:

  • Norma Oficial Mexicana NOM-241-SSA1-2012 (Buenas prácticas de manufactura).
  • ISO 13485 (Sistemas de gestión de calidad en dispositivos médicos).
  • ISO/IEC 17020 (Criterios para la operación de distintos tipos de organismos que realizan inspección).
  • Reglamentos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

En MABESA Valuación Global contamos con peritos y calibradores acreditados ante entidades nacionales e internacionales para asegurar que cada avalúo cumpla con estos lineamientos.

Informe de avalúo: contenido y características

Un reporte profesional debe incluir al menos:

  • Resumen ejecutivo con valor final y alcance del estudio.
  • Descripción técnica del equipo: marca, modelo, serie y características.
  • Fotografías de cada componente y resultados de pruebas de funcionamiento.
  • Análisis de mercado y comparativos de precios.
  • Metodología de depreciación aplicada y cálculos contables.
  • Recomendaciones de mantenimiento y vida útil remanente.
  • Certificados de calibración y verificación metrológica.

Cada uno de estos apartados es revisado por nuestro equipo de ingenieros y valuadores, garantizando un documento sólido y defendible en auditorías, procesos de financiamiento o litigios.

Beneficios de confiar en MABESA Valuación Global

Contratar nuestros servicios en MABESA Valuación Global implica:

  • Acceso a peritos certificados y calibradores acreditados.
  • Entrega de informes en tiempos reducidos, con opciones exprés.
  • Cobertura nacional e internacional para grandes proyectos de salud.
  • Apoyo en procesos de compra-venta, arrendamiento y aseguramiento de activos.
  • Garantía de cumplimiento normativo y rastreabilidad documental.

Nuestra experiencia de más de dos décadas en el mercado y la realización de miles de estudios nos posiciona como líderes en valuación de equipos médicos.

Casos de éxito y experiencia integrada

Recientemente colaboramos con una red de clínicas privadas que necesitaba reevaluar su parque de respiradores mecánicos. Nuestro equipo multidisciplinario aplicó un protocolo de inspección y calibración que permitió detectar desviaciones en sensores de presión, lo cual influyó en una reducción de fallas críticas del 30% y mejoró la planificación del reemplazo de equipos.

En otro proyecto, una empresa de leasing médico nos encargó la valoración de dispositivos para elaborar un plan de financiamiento a 5 años. Gracias a nuestro informe, con datos de mercado actualizados y un análisis de depreciación detallado, la firma obtuvo condiciones preferenciales de tasa de interés.

Conclusión

El avalúo de equipos médicos es una herramienta indispensable para garantizar la precisión, seguridad y viabilidad financiera en el sector salud. Implementar un proceso de valoración riguroso, alineado a normativas y soportado por peritos especializados, asegura decisiones acertadas y protege la inversión en activos hospitalarios. En MABESA Valuación Global unimos experiencia, tecnología y certificaciones para ofrecerte informes de alta calidad y total confiabilidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué es un avalúo de equipo médico?
Es el estudio técnico y comercial que determina el valor de mercado de dispositivos utilizados en salud, considerando estado, antigüedad, normativas y precio de mercado.
¿Por qué es importante valuar equipos médicos?
Porque permite tomar decisiones informadas en compras, financiamiento, seguros y planeación de mantenimiento, reduciendo riesgos y costos imprevistos.
¿Cómo se realiza un avalúo de maquinaria médica?
Siguiendo un protocolo de inspección física, verificación metrológica, análisis documental, comparación de mercado y cálculo de depreciación.
¿Quiénes pueden realizar avalúos de equipos médicos?
Peritos valuadores certificados, ingenieros biomédicos y organismos acreditados ante COFEPRIS o entidades internacionales.
¿Cuál es la diferencia entre avalúo y calibración?
La calibración verifica la exactitud de los parámetros de un equipo; el avalúo determina su valor económico y funcional en el mercado.
¿Cuánto cuesta un avalúo de equipo médico?
El precio varía según tipo de equipo, cantidad de dispositivos y alcance del estudio. En MABESA ofrecemos cotizaciones personalizadas.
¿Qué normas regulan los avalúos de equipos en salud?
NOM-241-SSA1-2012, ISO 13485, ISO/IEC 17020 y reglamentos COFEPRIS, entre otras.
¿Cuánto tiempo tarda un informe de avalúo?
Depende del alcance y la cantidad de equipos. Nuestro servicio exprés puede entregar resultados en 5 días hábiles.
Logo mabesa